Otorgado por un panel de expertos de la industria de turismo y hospitalidad de la revista de viajes estadounidense Travel + Leisure Magazine, Las Torres Patagonia fue destacado como empresa por su exitosa trayectoria desde una estancia Ganadera a una reserva Natural y Cultural, demostrando liderazgo, colaboración y resolución creativa de problemas. “Sabemos que abordar la conservación y enfocarnos en un turismo sostenible es el camino. No es fácil, hemos aprendido mucho, pero año a año vamos tomando pequeñas acciones que nos deja muy conformes, esperando algún día demostrar que podemos ser uno de los destinos más sostenible a nivel Mundial” comenta Mauricio Kusanovic, Director Ejecutivo del proyecto.
Hoy Reserva Las Torres es un área protegida privada dentro del Parque Nacional Torres del Paine, bajo estándares de la Categoría V de la UICN (Unión internacional de Conservación de la Naturaleza), pero todo comenzó en 1979, cuando Antonio Kusanovic Jercic compró la Estancia Cerro Paine con planes de continuar con la ganadería. Sin embargo, con la llegada de los primeros turistas y escaladores, Antonio y su esposa Amor Eliana Marusic comenzaron a ofrecer la opción de alojar en la estancia y comida casera a los viajeros. En 1992 se construyó la primera parte del Hotel Las Torres y pocos años después, siguió la construcción de campings y refugios de montaña dentro de los senderos más famosos del parque nacional, creando así importante infraestructura para los circuitos W y Macizo Paine.
En 2004, la familia Kusanovic fundó la ONG Ama Torres del Paine, implementando los primeros proyectos para proteger activamente el entorno natural y así el 2013, se decidió eliminar completamente el ganado en miras de un manejo más sostenible del lugar. Finalmente el 2017 construyeron un Centro de Bienvenida para luego transformar todo el territorio en una Reserva Natural y Cultural con objetivos de conservación y Turismo Sostenible.
El objetivo es “Demostrar con el tiempo que la conservación y el turismo sostenible son dos caras de la misma moneda y deben complementarse mutuamente’‘ comenta Kusanovic.
Algunos de los proyectos que destacan dentro de la Reserva los últimos años:
En el corto plazo, los esfuerzos están puestos en reactivar el turismo para la próxima temporada, donde ya están disponibles a partir de septiembre 2021 los diferentes programas de aventura (www.lastorres.com). Se está trabajando fuertemente en lograr que la reactivación turística sea una realidad y así poder reactivar una actividad tan importante para Puerto Natales y el destino de Magallanes.
Lee más en: https://www.travelandleisure.com/global-vision-awards/travel-experiences-changing-tourism-2021
Para mantenerte al tanto de las últimas noticias y contenidos relacionados con Torres del Paine ¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Las Torres Patagonia