Hotel Las Torres apoya artesanía local con nueva cuchillería en su restaurante - Reserva Las Torres
31/07/2024

Hotel Las Torres apoya artesanía local con nueva cuchillería en su restaurante

Los artesanos de la región de Magallanes siempre han jugado un rol fundamental en la identidad del Hotel Las Torres. Con la llegada de la nueva temporada, el chef Joaquín Pitta decidió dar un toque más identitario a una de las prácticas más tradicionales en el servicio del restaurante Coirón: el asado de cordero al palo.

Pitta, en conversaciones con Víctor Riquelme, herrero del Taller Sólido en Puerto Natales, le planteó la necesidad de traer la cultura baqueana a la cocción del cordero, teniendo cuchillos únicos, fabricados exclusivamente para el hotel.

«Lo que estamos desarrollando es hacer cuchillos con identidad», comenta Riquelme, para detallar que la propuesta va en rescatar al gaucho-baqueano y el cuchillo que utiliza en su cinto, una parte fundamental de su indumentaria y las labores que realiza en la Patagonia.

El chef del Hotel Las Torres comenta que el tipo de cuchillo que desean adaptar es el verijero, un gran representante de la cultura de la zona, herramienta que desea desarrollar para que sea usada tanto como cuchillo y como tenedor, considerando que la labor de la preparación del cordero requiere de cortes profundos y también de un agarre seguro de la carne para poder servirla.

Las hojas de este instrumento son fabricadas con acero alto en carbono, forjadas en el fuego de la herrería de Riquelme en Puerto Natales. «Los cuchillos altos en carbono son más resistentes que el tradicional», explica el artesano, para detallar que «un cuchillo de cocina común y corriente de acero inoxidable, por lo general, va a comenzar a quedar con los dientes marcados luego de un uso constante. En cambio, con un cuchillo alto en carbono se recupera el filo mucho más rápido, por eso los gauchos utilizan este tipo de herramientas».

El mango de este cuchillo también contará con la identidad de los materiales de la zona, ya que la madera usada en su fabricación vendrá del ñirre, la lenga y el coihue. Artesanía que también contará con la encapsulación en resina de flores como el farolito chino y dar un toque final y estético a esta herramienta.

Estos nuevos cuchillos podrán ser vistos por nuestros huéspedes al momento de participar de un tradicional asado de cordero al palo durante la próxima temporada, en un objetivo de siempre contar con el aporte de los artesanos locales en los servicios del hotel.

Artículos de prensa relacionados

Comunicado
03 • 09 • 2024

Las Torres Patagonia diseña nuevo plan para el uso de estacionamientos en Centro de Bienvenida

Con el fin de mejorar la seguridad y el acceso de todos los visitantes, Las Torres Patagonia ha implementado nuevas políticas para el uso de estacionamientos en el Centro de Bienvenida.
Comunicado
09 • 07 • 2025

4.500 niños podrán visitar de forma gratuita el Parque Nacional Torres del Paine en jornadas educativas

La iniciativa, impulsada por Las Torres Patagonia Conservancy en conjunto con instituciones públicas regionales, busca acercar a las nuevas generaciones a los valores de la conservación, mediante experiencias vivenciales en uno de los entornos naturales más emblemáticos del país.
Comunicado
15 • 04 • 2025

Las Torres Patagonia es nominado por tercer año consecutivo a Hotel Verde Líder de Sudamérica en los WTA

Proyectos como la reconstrucción del sendero a Base Torres, el desarrollo de una huerta biointensiva y el reciclaje de plásticos en nuevos productos han permitido que el Hotel Las Torres sea finalista en los World Travel Awards (WTA).
Comunicado
19 • 02 • 2025

10 Voluntarios por 10 Días extiende plazo de postulación hasta el 5 de marzo

Ganadores de esta campaña tendrán la oportunidad de visitar Torres del Paine con todos los gastos pagados y sumarse a las labores de reconstrucción del sendero a Base Torres.