Finaliza segunda edición de 10 Voluntarios por 10 Días con importantes avances en sendero a Mirador Base Torres - Reserva Las Torres
09/05/2025

Finaliza segunda edición de 10 Voluntarios por 10 Días con importantes avances en sendero a Mirador Base Torres

Ganadores de Estados Unidos, Brasil y Chile pudieron recorrer el Parque Nacional Torres del Paine y apoyar en la reconstrucción del sendero más importante del país.

Torres del Paine, 9 de mayo de 2025.- La segunda versión de la campaña 10 Voluntarios por 10 Días, impulsada por Las Torres Patagonia en colaboración con su fundación, Las Torres Patagonia Conservancy, llegó a su fin sumando nuevos avances a uno de los proyectos más importantes de la empresa, la reconstrucción del sendero a Base Torres.

Durante su estadía, los voluntarios seleccionados en esta edición 2025 se enfocaron en el apoyo de las labores de construcción del nuevo tramo del sendero en la zona del Valle Ascencio, sección que conecta con el Sector Chileno, espacio clave para el tránsito de visitantes que buscan conquistar el Mirador Base Torres.

Durante los días de trabajo en el parque, el equipo logró construir 67,1 metros de sendero nuevo, realizando tareas clave como el retiro de la capa vegetal en las áreas previamente delimitadas. Posteriormente, se dio forma al perfil del sendero aplicando técnicas de back slope y out slope, esenciales para asegurar el adecuado flujo del agua y prevenir la erosión causada por la acumulación de lluvias.

Junto con las labores en el nuevo tramo, los voluntarios también realizaron trabajos de mantención en 206,7 metros de sendero existente. Estas tareas incluyeron la eliminación de vegetación que había crecido durante las últimas semanas, la reparación de drenajes para asegurar un buen escurrimiento del agua y el ensanchamiento de sectores para el tránsito de visitantes, mejorando la seguridad y fluidez del recorrido.

A diferencia de la edición anterior, en esta ocasión los trabajos se centraron exclusivamente en el manejo de tierra y vegetación, sin intervención de las rocas que pudiesen obstruir el paso o generar irregularidades en el trayecto.

Esta experiencia no solo contribuyó al desarrollo de una infraestructura más sustentable conectada con el Parque Nacional Torres del Paine, sino que también permitió a los ganadores del programa establecer un vínculo profundo con la Patagonia. Durante su estadía, los voluntarios participaron en diversas excursiones, explorando las maravillas naturales del parque y viviendo en primera persona la riqueza ecológica y cultural de este entorno único.

Artículos de prensa relacionados

Comunicado
19 • 01 • 2024

Equipo de Las Torres Patagonia se lleva el primer premio en Calafate Fest

José Miguel Castillo y Matías Vásquez, representantes del Refugio Francés y Central, respectivamente, sorprendieron a los jueces con su propuesta de maridaje con el uso del calafate.
13 • 05 • 2024

Las Torres Patagonia participa de la Primera Gala de Turismo de Magallanes

La instancia fue organizada por Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST), con el fin de fortalecer la promoción del turismo en la región.
29 • 06 • 2023

Huerta: Casi 3 toneladas de alimentos cosechados en suelo patagónico

La sustentabilidad ha sido el sello de Las Torres Patagonia durante las últimas décadas. Muestra de esto son los logros que han concretado con una de sus apuestas agroecológicas más ambiciosas: una huerta orgánica, regenerativa y biointensiva instalada en los suelos de la Patagonia.
Comunicado
12 • 05 • 2023

Actualización de Senderos en la Reserva Las Torres: Priorizando Seguridad y Conservación

Comunicado: Actualización de Senderos en la Reserva Las Torres: Priorizando Seguridad y Conservación en Torres del Paine