Las Torres Patagonia reciclará 15 mil m² de plástico residual para elaborar mochilas de trekking - Reserva Las Torres
11/10/2024

Las Torres Patagonia reciclará 15 mil m² de plástico residual para elaborar mochilas de trekking

Actualmente, el mercado publicitario genera aproximadamente 300.000 m² de plástico mensualmente en Chile, cifra que puede aumentar considerando empresas de menor tamaño que no están trazadas.

Santiago, 11 de octubre de 2024.- El policloruro de vinilo (PVC) es un material ampliamente utilizado en anuncios publicitarios al aire libre. Cada mes se fabrican cerca de 300.000 m² de este plástico para ser utilizado en campañas que duran solo tres meses. Según diversas estimaciones, aproximadamente el 90% de estos carteles termina en vertederos, lo que es preocupante a largo plazo, ya que estos termoplásticos pueden tardar hasta 500 años en degradarse.

Ante esta situación, Las Torres Patagonia decidió aprovechar esta oportunidad y reutilizar este residuo para darle un nuevo uso de la mano de la empresa MKT Green, desarrollando mochilas impermeables para sus pasajeros del programa All Inclusive del Hotel Las Torres.

“Con estos productos que hemos diseñado, no solo reducimos los residuos a nivel país, sino que también damos un paso concreto en la gestión y reciclaje, evitando que plásticos terminen en vertederos a lo largo de Chile”, comentó el gerente comercial de Las Torres Patagonia, Juan López, para añadir que “esperamos que todos nuestros pasajeros de estas temporadas puedan disfrutar estas mochilas y volver a sus países con un producto reciclado y de excelente calidad”.

El director comercial de MKT Green, Patricio Rivas comentó que “con Las Torres Patagonia se ha dado un escenario ideal, ya que nos contacta un cliente que ya tiene una visión sostenible, que no genera residuo plástico y quiere reutilizar el residuo que nosotros hemos captado” para añadir que “normalmente nos toma entre uno y dos años convencer a un cliente, pero ellos llegan con la propuesta armada para solucionar una problemática que ni siquiera es de ellos”.

Rivas comenta que su empresa al año produce entre cinco mil y siete mil unidades de merchandising elaborado con plástico reciclado. Las Torres Patagonia encargó la producción de 6 mil unidades de mochilas más 7.700 bolsas secas para que los pasajeros puedan llevar su ropa húmeda protegida. “Toda la producción de MKT Green de dos años enfocada en un solo cliente gracias a Las Torres Patagonia”, señala Rivas.

Gracias a este proyecto, 15 mil m² de tela plástica fue retirada de circulación, evitando que estas terminen en vertederos. Las mochilas que podrán ser usadas por los pasajeros tiene una capacidad de 20 litros y gracias a su diseño y materialidad es impermeable, ideal para las condiciones climáticas de la Patagonia. Mientras que la bolsa seca cuenta con una capacidad de 8 litros, también impermeable. De su composición, un 95% de los materiales utilizados provienen de plástico reciclado, y ese 5% solamente corresponde a cierres, broches y remates para asegurar su larga duración.

 

Artículos de prensa relacionados

Comunicado
10 • 04 • 2024

Las Torres Patagonia firma la Declaración de Glasgow

Las Torres Patagonia firmó en conjunto a Jeremy Sampson, el coautor de la Declaración de Glasgow sobre Acción Climática y Turismo, lanzada en la COP26 en Escocia.
Comunicado
04 • 04 • 2023

Las Torres Patagonia se lleva el primer lugar en los Premios de Turismo Responsable de WTM Latin America

Reserva Las Torres fue galardonada con la máxima distinción de los Premios de Turismo Responsable en la categoría “Mejores iniciativas para la conservación de la naturaleza” en la tercera edición del WTM Latin America, en São Paulo Brasil.
22 • 02 • 2024

Captan a Gato de Geoffroy y dos pumas recorriendo senderos de Las Torres Patagonia

Una cámara trampa en Torres del Paine registró a un gato de Geoffroy y dos pumas por los senderos en reconstrucción de Las Torres Patagonia.
03 • 06 • 2025

Las Torres Patagonia gana premio como la mejor Campaña de Marketing del año en los LATA Excellence Awards 2025

Reconocimiento fue otorgado por la iniciativa 10 Voluntarios por 10 Días 2024, que convocó a ciudadanos estadounidenses para apoyar las labores de reconstrucción del sendero a Base Torres.