Exitoso rescate de turista extraviado en Torres del Paine - Reserva Las Torres
10/11/2022

Exitoso rescate de turista extraviado en Torres del Paine

{{leadingZeroPad(currentSlide + 1, 2)}}  •  {{leadingZeroPad(slideCount - 1, 2)}}

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) y Reserva las Torres, a través de un trabajo colaborativo, rescataron en Torres del Paine a un turista extraviado, que realizaba el “Circuito O”.

El 7 de noviembre, un turista que comenzaba el “Circuito O” se extravió y, a partir de allí, comenzó su rescate exitoso, coordinado por CONAF y Reserva Las Torres.

El Gerente de Conservación, Sostenibilidad y Seguridad de Reserva Las Torres fue el primero en recibir el llamado de alerta por parte de CONAF. De inmediato se obtuvieron los datos personales y de contacto del turista, suministrados por el Superintendente de CONAF, encargado del Departamento Prevención de Riesgos y guardaparques de Portería Laguna Amarga.

Por su parte, el equipo de guardaparques de la ONG AMA Torres del Paine activó el protocolo de búsqueda y rescate. Primero se logró contactar al viajero a través de su celular y este compartió su ubicación, gracias a que pudo captar la señal de internet.

Contando con las coordenadas, los guardaparques iniciaron rápidamente la búsqueda. Al llegar al sector “bosque de lengas”, lograron contactar al turista en aproximadamente 30 minutos. El turista pasó la noche en el sector, aunque se encontraba en buenas condiciones, se le suministró alimentación y cuidados básicos en Refugio Central.

Cabe mencionar que desde Reserva Las Torres se trabaja constantemente en la señalética de los senderos, así también como en la capacitación de los guardaparques, quienes están preparados para asistir todo tipo de emergencias durante la temporada turística.

No obstante, es importante insistir y recomendar a los turistas, no salirse de los senderos habilitados, además de llevar siempre el equipamiento adecuado para el clima de la Patagonia.

Solamente en la iniciativa “Cierre de Sendero Base Torres” diariamente se trabaja con los Guardaparques de CONAF para asegurarse de que el último pasajero llegue sano y salvo de su excursión.

Se han contado más de 114 mil turistas en los senderos y alrededor de 100 personas asistidas (principalmente por problemas de fatiga y lesiones). Para poder brindar un apoyo a los visitantes de este escenario natural.

Es fundamental la alianza público-privada de Reserva Las Torres, Guardaparques de la ONG AMA Torres del Paine y Guardaparques de CONAF; que trabajan en el control preventivo de senderos y en protocolos de búsqueda y rescate

Artículos de prensa relacionados

31 • 03 • 2023

EcoYoga Las Torres Patagonia: El encuentro de Yoga y Bienestar más grande de la Patagonia

El Encuentro EcoYoga Las Torres Patagonia fue exitoso y ofreció una experiencia completa que combinó yoga, terapias complementarias y conciencia ecológica en la hermosa naturaleza de la Patagonia.
Nuevo
21 • 12 • 2023

Las Torres Patagonia anuncia campaña "10 Voluntarios por 10 Días"

Liderado por la propiedad familiar patagónica en el Parque Nacional Torres del Paine, diez viajeros tendrán la oportunidad de participar en un viaje de volunturismo, a este destino conocido mundialmente por sus senderos.
Comunicado
17 • 07 • 2025

Hotel Las Torres es reconocido como uno de los 500 mejores hoteles del mundo por prestigiosa revista estadounidense

Hotel Las Torres fue incluido en la lista de los 500 mejores hoteles del mundo, un prestigioso ranking publicado por Travel + Leisure, una de las revistas de viajes y hospitalidad más influyentes a nivel global.
29 • 06 • 2023

Huerta: Casi 3 toneladas de alimentos cosechados en suelo patagónico

La sustentabilidad ha sido el sello de Las Torres Patagonia durante las últimas décadas. Muestra de esto son los logros que han concretado con una de sus apuestas agroecológicas más ambiciosas: una huerta orgánica, regenerativa y biointensiva instalada en los suelos de la Patagonia.